Vitalis - 100mg Hidrocortisona - 10 Frascos Ampolla Polvo Liofilizado para Solución Inyectable

$12.757
En stock
SKU
4005938
Este producto requiere prescripción médica
Más información
Principio Activo (DCI) Hidrocortisona
Forma Farmaceútica Polvo Liofilizado para Solución Inyectable
Dosis por forma farmacéutica 100mg
Condición de almacenamiento Almacenar a temperatura ambiente (no más de 30°C) y protegido de la luz. Mantener dentro de su envase original. Mantener lejos del alcance de los niños.
Laboratorio DifemPharma
Condición de venta Receta médica
Precio Fraccionado $1.276
Detalles Indicaciones: Terapia de reemplazo en insuficiencia adreno cortical crónica, algunas formas de síndrome de hiperplasia adrenal congénita y como agente antiinflamatorio, corticoterapia de urgencia indicada en la insuficiencia adrenocortical aguda, estados de shock a raíz de una hemorragia; traumas o endotoxinas, reacciones agudas de hipersensibilidad de tipo anafilácticas, sola o con vasopresores. Posología y Forma de Administración: Vía de administración: Intravenosa o intramuscular. Esta preparación se puede administrar por inyección intravenosa, por infusión intravenosa, o por inyección intramuscular; el método preferido para uso de emergencia inicial es la inyección intravenosa. Tras el período inicial de emergencia, debe considerarse la posibilidad de emplear un preparado inyectable de acción prolongada o una preparación oral. La posología se establece en función de la gravedad del cuadro y la respuesta del paciente al tratamiento. La aparición de efectos no deseados puede minimizarse utilizando la mínima dosis efectiva durante el mínimo período de tiempo necesario. Se precisa una revisión frecuente del paciente con objeto de titular adecuadamente la dosis en función del avance de la enfermedad. La terapia se inicia con la administración de hidrocortisona sodio succinato por inyección vía intravenosa durante un período de 30 segundos (por ejemplo, 100 mg) a 10 minutos (por ejemplo, 500 mg o más). En general, la terapia de alta dosis de corticoides se debe continuar sólo hasta que la condición del paciente se ha estabilizado; por lo general no más allá de 48 a 72 horas. La dosis inicial de hidrocortisona sodio succinato de sodio es de 100 mg a 500 mg, dependiendo de la severidad de la afección. Esta dosis puede repetirse a intervalos de 2, 4 o 6 horas según la respuesta del paciente y la condición clínica. Si bien la dosis puede reducirse para bebés y niños, se rige más por la gravedad del estado y la respuesta del paciente que por la edad o el peso corporal, pero no debe ser inferior a 25 mg diarios. Las dosis frecuentemente usadas son: Adultos: 100-200 mg/día, dividido en varias dosis (I.M., I.V.) pudiendo aumentar la dosis inicial en situaciones agudas de urgencia hasta 50-100 mg/kg (I.V.-I.M.) no debiendo sobrepasarse los 6 g/día. Preparación del reconstituido y de las soluciones: Para administración I.V.-I.M.: Preparar asépticamente la solución agregando a cada frasco-ampolla no más de 2 ml de agua para inyectables. No se requieren más diluciones para la administración I.V. Para administración por infusión I.V.: Preparar asépticamente la solución agregando a cada frasco ampolla no más de 2 ml de solución de dextrosa al 5% o solución de cloruro de sodio al 0.9%. Agitar y asegurarse de disolución completa. La solución así preparada se diluye agregándola a 100 ó 1000 ml de las mismas soluciones usadas para la reconstitución. Las soluciones reconstituidas son estables dentro de las 4 horas siguientes a la reconstitución. Niños: Dosis proporcionales. Se administrará por vía intravenosa, intramuscular. La dosis recomendada en niños es en base al peso corporal. En insuficiencia adrenocortical, I.M. o I.V., la dosis es de 0.19 a 0.28 mg/kg de peso corporal o de 10 a 12 mg/m2 de superficie corporal, dividido en 3 dosis. Uso en niños: Los corticosteroides pueden producir retraso en el crecimiento dosis-dependiente en la infancia y adolescencia, que puede ser irreversible. Uso en el anciano: Los acontecimientos adversos comunes de los corticosteroides sistémicos pueden producir mayores consecuencias en los ancianos, especialmente osteoporosis, hipertensión, hipokalemia, diabetes, susceptibilidad a las infecciones y adelgazamiento cutáneo. Se precisa una supervisión clínica estrecha con objeto de evitar reacciones que amenacen la vida. Uso en deportistas: Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo. Se recomienda aplicar en inyección intramuscular o intravenosa lenta, gota a gota o en infusión continua mezclada con soluciones para infusión.
Copyright © Todos los derechos reservados. 2025 | CHL2351845