Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, tenemos que pedir su consentimiento establecer cookies. Ver más.
Influvac Tetravalente 1 Jeringa prellenada 0,5ml
Precio especial
$5.000
Precio normal
$10.000
En stock
SKU
882329
Principio Activo (DCI) | Antigenos de superficie inactivada de las cepas recomendadas por la OMS |
---|---|
Forma Farmaceútica | Solución inyectable |
Dosis por forma farmacéutica | Según rotulado |
Condición de almacenamiento | Almacenar entre 2°C y 8°C |
Términos relacionados / dolencias | Influvac, vacuna, vacunas, Influenza, anti-influenza |
Laboratorio | Abbott |
Condición de venta | Venta directa |
Precio Fraccionado | $10.000 |
Detalles | Indicaciones.
Profilaxis de influenza, especialmente aquellas asociadas a mayor riesgo y complicaciones. Influvac está indicada en adultos y niños desde los 6 meses de edad y su uso debe basarse en recomendaciones oficiales. La vacunación es particularmente recomendada para las siguientes categorías de pacientes, dependiendo de las políticas de inmunización nacional:
- Personas mayores de 65 de años de edad, independiente de su condición de salud.
- Adultos y niños con enfermedades crónicas del sistema pulmonar y cardiovascular, incluyendo asma.
- Adultos y niños con enfermedades metabólicas crónicas, tales como diabetes mellitus.
- Adultos y niños con disfunción renal crónica.
- Adultos y niños con inmunodeficiencias debido a enfermedad o medicación inmunosupresora (ej. citostáticos o corticoides) o radioterapia.
- Niños y adolescentes (6 meses – 18 años) que reciben medicación a largo plazo conteniendo ácido acetilsalicílico y podrían tener por lo tanto un riesgo de desarrollar el síndrome de Reye luego de un cuadro de influenza.
Posología y Forma de administración.
La dosis usual recomendada es:
Adultos: 0,5 mL.
Población pediátrica
- Niños de 36 meses y mayores: 0,5 mL.
- Niños desde 6 meses a 35 meses: Los datos clínicos a esta edad son limitados. Se pueden utilizar dosis de 0,25 o 0,5 mL. La dosis administrada debe estar de acuerdo con las recomendaciones nacionales vigentes.
- Los niños que no han sido previamente vacunados, requerirán una segunda dosis después de un intervalo de al menos 4 semanas.
- Niños de menos de 6 meses: La seguridad y eficacia de Influvac en niños menores de 6 meses no se ha establecido. No existen datos disponibles.
La inmunización debe realizarse por vía intramuscular o vía subcutánea profunda. Influvac debe alcanzar la temperatura ambiente antes de usar. Agitar e inspeccionar visualmente antes de la administración.
Contraindicaciones.
- Hipersensibilidad a las sustancias activas, a cualquiera de los excipientes de la formulación o a cualquier componente que pueda estar presente como traza, ovoalbúmina, proteína de ave, formaldehído, bromuro de cetiltrimetilamonio, polisorbato 80 o gentamicina.
- La inmunización deberá ser postergada en pacientes / niños con estado febril o infección aguda.
Precauciones y Advertencias.
- Al igual que con toda vacuna inyectable, debe estar disponible tratamiento y supervisión médica apropiada en caso de reacciones anafilácticas luego de la administración de la vacuna.
- Influvac no debe ser administrada intravascularmente bajo ninguna circunstancia.
- Las reacciones relacionadas con la ansiedad, inclyendo reacciones vasovagales (sincope), hiperventilación o reacciones relacionadas con el estrés pueden producirse antes o después de cualquier vacunación como respuesta psicogénica a la inyección con aguja. Esto puede ir acompañado de varios signos neurológicos como trastornos visuales transitorios, parestesias y movimientos tónico-clónicos durante la recuperación. Es importante que haya procedimientos para evitar lesiones por desmayos.
- Pacientes con inmunosupresión endógena o iatrogénica pueden presentar una respuesta inmunológica disminuida.
- Embarazo: Las vacunas de influenza inactivadas se pueden usar en todas las etapas del embarazo. Bases de datos más amplias sobre seguridad están disponibles para el segundo y tercer trimestre, sin embargo, los datos del uso de vacuna de influenza en todo el mundo no indican resultado adverso materno y fetal atribuible a la vacuna.
- Lactancia: Influvac 2017 puede ser usado durante la lactancia.
- Fertilidad: No existen datos disponibles en fertilidad.
- Síndrome de Guillain-Barré: Se ha notificado aparición del Síndrome de Guillian-Barré (SGB) asociado temporalmente a la administración de la vacuna anti-influenza en tasas estimadas de 1 caso por millón de dosis administradas. Si se ha producido SGB en las 6 semanas posteriores a la anterior vacunación anti-influenza, la decisión de administrar Influvac debe basarse en una cuidadosa consideración de los posibles riesgos y beneficios. |