Ejercicio para fortalecer y mantener tu cuerpo
La actividad física durante la menopausia y la posmenopausia ofrece numerosos beneficios, como la prevención del aumento de peso, el fortalecimiento óseo y el aumento de la masa muscular, y la reducción del riesgo de otras enfermedades. Ejercicios de resistencia y de impacto moderado ayudan a estimular la formación ósea y fortalecer los músculos.
Además tener una rutina de ejercicios ayuda a disminuir los síntomas de la menopausia. Se cree que la pérdida de niveles de estrógeno en las mujeres es la principal causa de los síntomas asociados con la menopausia. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el ejercicio regular ayuda a aliviar el estrés, mejora la calidad de vida en general y reduce el aumento de peso y la pérdida de masa muscular, los efectos secundarios más frecuentes de la menopausia.
Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana para obtener beneficios óptimos.
Terapia hormonal de reemplazo: ¿Es una opción adecuada?
La terapia hormonal de reemplazo (THR) puede ser una alternativa para aliviar los síntomas de la menopausia y prevenir la pérdida ósea. Consiste en la administración de estrógenos, con o sin progestinas, para compensar la reducción hormonal natural.
Beneficios de la THR:
- Reduce la pérdida de densidad ósea y el riesgo de osteoporosis.
- Alivia síntomas como sofocos, sequedad vaginal y cambios de humor.
- Puede mejorar la salud cardiovascular en algunas mujeres.
Existen diferentes tipos de terapias hormonales, incluyendo diferentes hormonas y distintas formas de administrarla o usarla, como comprimidos, parches o gel. Es fundamental consultar a un médico especialista para así poder definir en conjunto cuál es el tratamiento más adecuado.