Salud ósea en la menopausia: Alimentación, vitamina D, ejercicio y terapia hormonal

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que trae consigo diversos cambios hormonales. Uno de los más relevantes es la disminución de estrógenos, lo que puede afectar la salud ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis.

Para mantener unos huesos fuertes y saludables, es fundamental adoptar un enfoque integral que incluya alimentación, suplementación con vitamina D, ejercicio y, en algunos casos, terapia hormonal de reemplazo.

Alimentación para fortalecer los huesos en la menopausia

La dieta juega un papel muy importante en la salud ósea durante la menopausia. Consumir alimentos ricos en calcio, proteínas y otros nutrientes esenciales ayuda a mantener la densidad ósea y prevenir fracturas.

¿Cuáles son los nutrientes esenciales?

  • Calcio: Se recomienda un consumo diario de entre 1.000 y 1.200 mg. Las fuentes recomendadas incluyen leche, yogurt, quesos, salmón, sardinas y verduras como el brócoli y las espinacas.
  • Vitamina D: Promueve la absorción de calcio. Se encuentra en pescados grasos, yemas de huevo y alimentos fortificados.
  • Proteínas: Importantes para la regeneración ósea. Buenas fuentes son carnes magras, legumbres y frutos secos.
  • Magnesio y vitamina K: Ayudan a fortalecer los huesos y mejorar su regeneración. Se encuentran en vegetales de hoja verde, frutos secos y cereales integrales.

Importancia de la vitamina D en la menopausia

La vitamina D es esencial para la salud ósea, ya que facilita la absorción del calcio en el organismo. Durante la menopausia, muchas mujeres experimentan un déficit de esta vitamina, lo que puede llevar a una pérdida de densidad ósea.

Cómo obtener suficiente vitamina D:

  • Exposición al sol: Bastan entre 10 y 30 minutos de sol al día, dependiendo del tipo de piel y la época del año.
  • Alimentación: Incorporar pescados grasos (como salmón y atún), huevos y lácteos fortificados.
  • Suplementación: Si los niveles son bajos, el médico puede recomendar suplementos de vitamina D.

Un nivel adecuado de vitamina D no solo protege los huesos, sino que también contribuye a la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.

Ejercicio para fortalecer y mantener tu cuerpo

La actividad física durante la menopausia y la posmenopausia ofrece numerosos beneficios, como la prevención del aumento de peso, el fortalecimiento óseo y el aumento de la masa muscular, y la reducción del riesgo de otras enfermedades. Ejercicios de resistencia y de impacto moderado ayudan a estimular la formación ósea y fortalecer los músculos.

Además tener una rutina de ejercicios ayuda a disminuir los síntomas de la menopausia. Se cree que la pérdida de niveles de estrógeno en las mujeres es la principal causa de los síntomas asociados con la menopausia. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el ejercicio regular ayuda a aliviar el estrés, mejora la calidad de vida en general y reduce el aumento de peso y la pérdida de masa muscular, los efectos secundarios más frecuentes de la menopausia.

Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana para obtener beneficios óptimos.

Terapia hormonal de reemplazo: ¿Es una opción adecuada?

La terapia hormonal de reemplazo (THR) puede ser una alternativa para aliviar los síntomas de la menopausia y prevenir la pérdida ósea. Consiste en la administración de estrógenos, con o sin progestinas, para compensar la reducción hormonal natural.

Beneficios de la THR:

  • Reduce la pérdida de densidad ósea y el riesgo de osteoporosis.
  • Alivia síntomas como sofocos, sequedad vaginal y cambios de humor.
  • Puede mejorar la salud cardiovascular en algunas mujeres.

Existen diferentes tipos de terapias hormonales, incluyendo diferentes hormonas y distintas formas de administrarla o usarla, como comprimidos, parches o gel. Es fundamental consultar a un médico especialista para así poder definir en conjunto cuál es el tratamiento más adecuado.

El cuidado de la salud ósea en la menopausia requiere un enfoque integral que combine una alimentación equilibrada, ejercicio, niveles adecuados de vitamina D y, en algunos casos, terapia hormonal. Consultar con un profesional de la salud es clave para determinar las mejores estrategias según las necesidades individuales.

En Farmacias Novasalud contamos con un amplio catálogo de medicamentos que ayudan a sobrellevar de mejor manera los síntomas de la menopausia. Recuerda que cualquier tipo de tratamiento debe ser indicado por un médico especialista.


Referencias:
¹ Mayo Clinic (2023, abril), Dolor Muscular
https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/muscle-pain/basics/definition/sym-20050866
² MedlinePlus (2024, abril), Dolores Musculares
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003178.htm
³ MedlinePlus (2020, noviembre), Analgésicos
https://medlineplus.gov/spanish/painrelievers.html
⁴ Graham S, Archer D, Simon J, et al. (2022). Review of menopausal hormone therapy with estradiol and progesterone versus other estrogens and progestins. Gynecol Endocrinol,38(11):891-910.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09513590.2022.2118254#abstract
5 NHS (2024, mayo). Hormone replacement therapy (HRT). https://www.nhs.uk/medicines/hormone-replacement-therapy-hrt/
6 NIH (2024, junio). Menopause. [Actualizado el 21 de diciembre de 2023]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507826/
7 NIH (2024, julio). Calcium. Fact Sheet for Health Professionals.
https://ods.od.nih.gov/factsheets/Calcium-HealthProfessional/
8 NIH (2024, julio). Vitamin D. Fact Sheet for Health Professionals.
https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-HealthProfessional/

Material creado con fines informativos dirigido al público general. Este contenido no pretende ser sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento del profesional de la salud. Si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados, comuníquese con su médico. Farmacias Novasalud, San Martin 25, Santiago – Chile.

CHL2350687

Copyright © Todos los derechos reservados. 2025 | CHL2351845